De la idea a la entrega: el proceso de producción textil en R.PEEL

fabricación de textiles al por mayor

En R.PEEL no solo fabricamos productos: diseñamos soluciones textiles que ayudan a las empresas a proyectar su marca, unificar su imagen y cumplir objetivos específicos. Nuestro proceso está pensado para que, desde la primera idea hasta la entrega final, el cliente tenga claridad, control y confianza.

Si bien cada proyecto es único, nuestra metodología para la fabricación de textiles al por mayor sigue una estructura que nos permite manejar pedidos de 200 a 20.000 unidades manteniendo calidad y plazos.


1. Primer contacto: entender la necesidad

Todo comienza con una conversación. Queremos saber:

  • ¿Qué producto necesitas? (uniformes, delantales, tote bags, merchandising textil, etc.)
  • ¿Cuál es el uso final? (evento, campaña promocional, uso diario del personal)
  • ¿Cuántas unidades?
  • ¿Plazo de entrega?
  • ¿Requisitos de diseño o materiales específicos?

Ejemplo: Una empresa hotelera nos contacta para uniformar a todo su personal, desde recepción hasta housekeeping. El pedido incluye diferentes tipos de prendas y accesorios, todos coherentes en imagen.


2. Propuesta inicial: diseño y opciones

Con la información inicial, nuestro equipo prepara:

  • Bocetos o referencias visuales.
  • Propuesta de materiales y acabados.
  • Técnicas de personalización recomendadas.
  • Cotización detallada.

Aquí también definimos si el proyecto se desarrollará con producción local (para plazos cortos o cantidades medianas) o importación (para grandes volúmenes o productos especiales), o si combinaremos ambas.


3. Prototipo o muestra

Antes de entrar en producción masiva, desarrollamos un prototipo:

  • Verificamos medidas, colores y acabados.
  • Validamos la ubicación y tamaño del logo.
  • Realizamos pruebas de resistencia en costuras e impresión.

Esto asegura que el producto final cumpla exactamente con lo esperado.


4. Planificación de la producción

Definido el prototipo, programamos:

  • Tiempos de corte, confección y personalización.
  • Control de calidad intermedio y final.
  • Logística de entrega (un solo destino o distribución por sucursal).

En pedidos grandes, muchas veces trabajamos procesos en paralelo para optimizar tiempos: mientras una parte del equipo confecciona, otra personaliza o embala.


5. Producción local vs importación

  • Producción local en Chile:
    • Ventaja: rapidez y flexibilidad para cambios.
    • Ideal para: urgencias, pedidos medianos y reposiciones.
  • Importación desde China:
    • Ventaja: mejor costo unitario en grandes volúmenes y acceso a materiales especiales.
    • Ideal para: pedidos grandes con tiempo suficiente.

En muchos casos usamos modelo híbrido: producimos un lote inicial en Chile para cubrir la urgencia y el resto vía importación para optimizar costos.


6. Control de calidad

No dejamos nada al azar. Cada pedido pasa por:

  • Revisión de costuras, impresión y bordado.
  • Confirmación de tallas y medidas.
  • Verificación de embalaje y etiquetado.

Este control se realiza tanto en Chile como en origen cuando se trata de importación.


7. Logística y entrega

Coordinamos el transporte según lo acordado:

  • Entrega única en bodega central.
  • Distribución por sucursales.
  • Embalaje individual o por lotes.

En proyectos con múltiples destinos, etiquetamos cada caja para facilitar la distribución interna del cliente.


Ejemplo real: campaña nacional de retail

Una cadena de tiendas nos encargó:

  • 5.000 poleras.
  • 2.500 mandiles.
  • 3.000 tote bags.

Plazo: 3 meses.
Estrategia:

  • Producción local para un primer lote urgente.
  • Importación para el resto, reduciendo el costo por unidad.
  • Entregas escalonadas por región para evitar saturar la bodega central.

Resultado: campaña lanzada en tiempo y forma, con imagen de marca impecable en todo el país.


Claves de nuestro proceso

  1. Comunicación constante: mantenemos informado al cliente en cada etapa.
  2. Flexibilidad: adaptamos el proceso a imprevistos o cambios de último minuto.
  3. Escalabilidad: trabajamos con pedidos pequeños y grandes manteniendo la misma calidad.
  4. Enfoque en la marca: cada producto refuerza la identidad del cliente.

Conclusión

La fabricación de textiles al por mayor no se trata solo de producir, sino de planificar, coordinar y entregar valor real a cada cliente. En R.PEEL nos aseguramos de que cada proyecto, desde la idea hasta la entrega, sea una experiencia fluida y eficiente.

📩 ¿Tienes un proyecto textil en mente? Conversemos y llevémoslo de la idea a la entrega con calidad y puntualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio